Una balsa neumática “el raft”, unos remos y un grupo de personas dispuestas a disfrutar de una experiencia acuática son los elementos necesarios para pasar un buen rato de aventura.
Las balsas descienden al ritmo de las olas entre la espuma de los rápidos.
El trabajo en equipo, diversión, emoción, risas y la descarga de adrenalina están aseguradas.
La caída al agua no presenta ningún problema, ya que vamos adecuadamente equipados con casco, chaleco salvavidas, traje y calcetines de neopreno. Además el monitor-guía estará presente en todo momento. Será el encargado de llevar el raft por las zonas más apropiadas.
Los intrépidos aventureros sólo deben seguir sus instrucciones para facilitar su labor y experimentar las mejores sensaciones de bajar un río de aguas bravas.
Se practica en un grupo de entre 4 y 8 personas, donde los participantes van sentados en los bordes de la balsa. En el suelo, hay unas sujeciones para los pies para que resulte más fácil mantener el equilibrio cuando llegan las olas y los movimientos bruscos de las corrientes. En las aguas tranquilas podremos relajarnos, bañarnos y disfrutar del agua y de su entorno. Para afrontar el descenso no es necesario tener unos conocimientos técnicos o una preparación física determinada.
El río Ulla nace en Olveda (Antas de Ulla), en la provincia de Lugo. Tiene 132 km de largo.
Hacemos el recorrido previo a su desembocadura en A Ría de Arousa, atravesaremos un bosque de ribera formado por alisos, sauces, fresnos y robles. En el trayecto es fácil observar patos, cormoranes y garzas, además de las famosas “pesqueiras” que utilizaban los pescadores para la captura de las lampreas. Este río tiene varios tramos de coto de salmón y reo, además de ser también un río truchero.
Es el tramo más adecuado para iniciarse en las aguas bravas.
El recorrido está lleno de sorpresas, múltiples sobresaltos y zambullidas...
1.- TRAMO Y ZONA
TRAMO
Ponte Barcala - Herbón 7 Km
NIVEL
Bajo-medio. Grado 2-3
PUNTO DE ENCUENTRO
Herbón (Padrón), A Coruña
DISTANCIAS (KM)
Padrón 3 km - Valga 6 km - Pontevea 11 km - A Coruña 98 km – Santiago de Compostela 27 km - Pontevedra 43 km - Vigo 68 km - Lugo 142 km - Ourense 116 km
2.- DURACION Y HORARIOS
DURACION
½ jornada (mañana o tarde). Tiempo aprox. 2-3 H
HORARIOS
10:30 H y 15:30 H
(*). Otros horarios consultar
3.- REQUISITOS
- Saber nadar
- Tener cumplidos los 8 años de edad (los menores entre 8 y 16 años deberán venir acompañados de un responsable)
4.- EQUIPAMIENTO NECESARIO
- Bañador, zapatillas, chanclas o tenis viejos que se puedan mojar
- Si te quieres duchar al finalizar la actividad, acuérdate de llevar toalla, ropa de recambio y útiles de aseo
(*) El resto del material lo facilitará la empresa: balsa, remo, casco, chaleco salvavidas, traje de neopreno y calcetines de neopreno (en el caso de ser necesario)
5.- CONSEJOS
- Recomendamos llevar un lápiz USB o tarjeta de memoria para entregaros las fotos del recorrido si fuese posible.
Llevamos cámaras digitales sumergibles. El monitor hará fotos durante el recorrido (según la opción contratada)
6.- TARIFAS
TARIFA ESTÁNDAR
35 € (4-12 PAX o UNIENDOSE A UN GRUPO FORMADO)
32 € (13-18 PAX)
30 € (> 19 PAX)
TARIFA COLEGIOS
25 € (COLEGIOS>16 PAX y aplicable únicamente de lunes a viernes)
LA TARIFA INCLUYE
- Material necesario para realizar la actividad (balsa de rafting, remo, chaleco y casco) + seguro de primera asistencia + seguro responsabilidad civil
(*) En la tarifa estándar a mayores incluye fotos de la actividad, traje de neopreno y calcetines de neopreno.