El rafting consiste en descender en una balsa las aguas bravas un río con la ayuda de remos, se deberá ir sorteando las rocas y obstáculos que se nos puedan presentar en el trayecto.
Se suele practicar en un grupo de entre 6 y 8 personas, donde los participantes van sentados en los bordes de la balsa. En el suelo, hay unas sujeciones para los pies para que resulte más fácil mantener el equilibrio cuando llegan las olas y corrientes. En las aguas tranquilas podremos relajarnos, bañarnos y jugar con el agua...
El guía (presente en todo momento) será el encargado de llevar el raft por las zonas más apropiadas, mientras que los demás navegantes sólo deben seguir sus instrucciones para facilitar su labor y experimentar las mejores sensaciones de bajar un río de aguas bravas.
El río Miño tiene 310 Km de longitud. Nace en Fonmiña (provincia de Lugo) y desemboca en A Guardia. Nosotros haremos el recorrido desde Cequeliños (a la altura de Melgaço en Portugal) hasta Barcela (justo pasando Arbo, río abajo). Estaremos a unos 58 Km aproximadamente de la desembocadura.
El río hace de frontera natural entre 2 países: España y Portugal.
Atravesaremos un bosque de ribera formado sauces, carballos y eucaliptos.
En el trayecto es fácil observar patos, garzas reales, águilas ratoneras y gaviotas.
Al igual que en el río Ulla, hay muchas pesqueiras centenarias, construcciones que datan antes del tiempo de los romanos para la captura de la lamprea.
El rafting en este tramo del río Miño es recomendable hacerlo en primavera – otoño (de marzo a octubre). En invierno, en época de lluvias, no es recomendable. Pierde muchas sensaciones porque los rápidos no están definidos al subir mucho el nivel de agua.
Requiere un nivel mínimo de agua (lo ideal en el río Miño son 80 m3/seg).
1.- TRAMO Y ZONA
TRAMO
Cequeliños-Barcela. Distancia: 9 Km
NIVEL
Medio-bajo
ZONA
Cequeliños (Pontevedra)
El punto de encuentro es en el entorno de Arbo
DISTANCIAS (KM)
Arbo 5 km - A Cañiza 9 km - Ribadavia 32 km - A Coruña 203 km - Santiago de Compostela 135 km - Pontevedra 83 km - Vigo 59 km - Lugo 146 km - Ourense 54 km
2.- DURACION Y HORARIOS
DURACION
½ jornada (mañana o tarde).
Duración aproximada:1 H 30 min - 2 H en el agua. Tiempo de duración según el tramo
HORARIOS
Invierno (oct-abril): 10:30 H y 15:30 H
Verano (may-sep): 10:00 H y 16:00 H.
3.- REQUISITOS
- Saber nadar
- Tener cumplidos los 8 años de edad (los menores de 18 años, deberán venir acompañados de un responsable)
4.- EQUIPAMIENTO NECESARIO
- Bañador, toallas, zapatillas, o tenis viejos que se puedan mojar y que se sujeten bien al pie.
(*) El resto del material lo facilitará la empresa (balsas, remos, traje, calcetines de neopreno, casco y chaleco salvavidas)
5.- CONSEJOS
Llevamos cámaras deportivas Gopro sumergibles de alta calidad. Los guías harán fotos y vídeos durante el recorrido.
Recomendamos llevar un lápiz USB 4 gb para entregaros las fotos y vídeos del recorrido o se enviará un enlace por Google Fotos.
6.- TARIFAS
35 € por adulto (06-10 personas o uniendose a un grupo formado)
33 € por adulto (11-14 personas)
30 € por adulto (15-19 personas)
28 € por adulto (> 19 personas)
35 € por adulto (4-5 personas si no te puedes unir a un grupo formado)
(*) Si no hay grupo formado, existe la posibilidad de realizar el rafting con 4 ó 5 personas, pagando un suplemento de 10 € por persona.
29 € por persona .. OFERTA ESPECIAL INVIERNO - PRIMAVERA [Del 1 de noviembre hasta el 15 de junio]
(*) Condiciones Oferta: No aplicable los sábados. Aplicable para un grupo mínimo de 8 personas.
El precio incluye:- Vestuarios.
- Baños.
- Material de seguridad (Casco y chaleco homologados)
- Material térmico (Traje y calcetines de Neopreno).
- Desplazamientos al río y vuelta a nuestras instalaciones.
- Vehículo de apoyo por tierra.
- Duchas con agua caliente
- Fotos y vídeos de la actividad
- Seguros de responsabilidad civil y accidentes individual para cada participante.