Las rutas en Motos de agua desde Vigo es una maravillosa opción para descubrir las Islas Cíes, la Ría de Vigo, el Puente de Rande, la Playa de Barra, o Cabo Home o la Isla de San Simón.
Atrévete a vivir esta experiencia tan intensa saltando y cabalgando sobre las olas ¿te lo vas a perder?
1.- LUGAR DE ENCUENTRO
LUGAR
Club Náutico de Vigo. (Pontevedra). Galicia
DISTANCIAS (KM)
Nigrán 18 km - Cangas Morrazo 27 Km - Baiona 43 km - A Coruña 158 km - Santiago de Compostela 88 km - Pontevedra 29 km - Lugo 188 km - Ourense 100 km
2.- RUTAS, DISTANCIAS Y TIEMPO
1.- RUTA PUENTE DE RANDE
Esta ruta es muy apropiada para iniciarse en el mundo de las motos acuáticas.
Saldremos del Náutico de Vigo y atravesaremos el principal canal de la Ría de Vigo para tomar rumbo al Puente de Rande.
El puente de Rande es uno de los grandes emblemas de la ría de Vigo y de la ingeniería española.
Sus pilares se asientan en el interior de la ría. Es un lugar con leyenda dónde se ocultan los tesoros de los galeones españoles hundidos en la famosa “Batalla de Rande”, los cuales venían cargados con el mayor envío de oro y tesoros procedentes de América. Durante el recorrido, podremos disfrutar de las vistas de las Islas Cíes cómo telón de fondo.
- DURACIÓN: 30 MIN
- DISTANCIA: 8 MILLAS NÁUTICAS
- NIVEL: INICIACIÓN
- TARIFAS: 50 € (MOTO INDIVIDUAL) - 70 € (MOTO DOBLE)
2.- RUTA DE SAN SIMON
En esta ruta nos adentraremos en la Ensenada de San Simón a través del estrecho de Rande, la única vía de salida de la hacía el Océano Atlántico. Para ello pasaremos por debajo del Puente de Rande hasta llegar a la Isla de San Simón.
En esta zona el mar está en calma y crea un ambiente mucho más tranquilo y mágico.
La Isla de San Simón tuvo muchos usos: campo de prisioneros, punto estratégico de las incursiones de la marina inglesa, centro para hacer cursos de verano, centro de recuperación de la memoria histórica de Galicia…
- DURACIÓN: 1 H
- DISTANCIA: 16 MILLAS NÁUTICA
- NIVEL: INICIACIÓN
- TARIFAS: 90 € (MOTO INDIVIDUAL) - 115 € (MOTO DOBLE)
3.- RUTA DE BARRA
En esta ruta tendremos la ocasión de conocer la Playa paradisíaca de Barra, escondida en la ría de Vigo en el litoral de Cangas do Morrazo. Está considerada una de las mejores playas naturistas de Galicia.
Su arena es blanca y fina, sus aguas de color azul turquesa…
- DURACIÓN: 1 H
- DISTANCIA: 16 MILLAS NÁUTICAS
- NIVEL: INICIACIÓN
- TARIFAS: 90 € (MOTO INDIVIDUAL) - 115 € (MOTO DOBLE)
4.- RUTA CABO HOME - TORALLA
Esta ruta está pensada para gente con un poco más de experiencia en el mundo de las motos de agua, ya que nos adentraremos en mar abierto.
Navegaremos hasta la paradisíaca Playa de Barra para continuar hasta Cabo Home, desde dónde podremos disfrutar de las vistas del Faro desde el mar. Continuaremos rumbo a la Isla de Toralla. Tendremos el privilegio de poder conocer esta Isla privada desde el mar. Luego seguiremos costeando pasando por la playa de O Vao, la playa de Samil y regresaremos de nuevo al Club Náutico de Vigo.
- DURACIÓN: 1 H 30 MIN
- DISTANCIA: 24 MILLAS NÁUTICAS
- NIVEL: MEDIO
- TARIFAS: 130 € (MOTO INDIVIDUAL) - 155 € (MOTO DOBLE)
5.- RUTA DE LAS ISLAS CIES
En esta ruta también exige experiencia, ya que nos adentraremos en mar abierto hasta llegara las famosas “Islas Cíes”, el mayor tesoro de la ría de Vigo. Estas islas forman parte del Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas.
Un auténtico paraíso de playas paradisíacas de arena fina y aguas cristalinas, además cuenta con numerosas rutas de senderismo, observatorios de fauna y flora.
- DURACIÓN: 2 H
- DISTANCIA: 29 MILLAS NÁUTICAS
- NIVEL: MEDIO
- TARIFAS: 160 € (MOTO INDIVIDUAL) - 185 € (MOTO DOBLE)
3.- SEGURIDAD
Para nosotros tu seguridad es lo primero.
Antes de realizar el recorrido, nuestro guía especializado te dará una explicación de seguridad y de progresión en los diferentes escenarios, para que el desarrollo sea lo más seguro posible.
4.- HORARIO
- Días de operación: Abierto todos los días (de lunes a domingo)
- Temporada habitual: Del 1 junio a 30 de septiembre. Otras fechas consultar.
- Salidas: 11:00 H - 20:00 H (la última salida es a las 20:00 H). Otros horarios consultar.
5.- REQUISITOS
- Edad mínima para poder conducirla: 18 años (tanto piloto como copiloto).
- No es necesaria ninguna titulación náutica.
- Saber nadar.
- En el caso de alquilar una moto doble, pueden conducir ambos ocupantes de la moto.
- Máximo de personas por ruta: 8 personas (tenemos 4 motos dobles + la del monitor-guía)
- Para poder realizar la ruta es necesario reservar unos días antes y hacer un depósito para garantizar la reserva.
- El guía nunca lleva a nadie como copiloto.
- Para hacer la ruta 4 o 5 (al ser mar abierto) se exige hacer primero cualquier ruta de las tres anterioresy el monitor comprobar que tiene soltura suficiente.
6.- EQUIPAMIENTO NECESARIO
Te proporcionamos moto acuática, gasolina, seguro de RC, chaleco salvavidas y traje de neopreno (si fuera necesario).
7.- CONSEJOS
- Nuestros experto guía te enseñarán todo lo necesario en cuanto a la seguridad y el manejo del vehículo.
- Te acompañará durante todo el recorrido para que la excursión te resulte inolvidable.
- En todas las rutas sacamos fotos gratis de recuerdo.
- Si quieres puedes llevar algún calzado de repuesto que se pueda mojar (no es obligatorio, pero si conveniente)
- Hay vestuarios, duchas y taquillas en las instalaciones del Real Club Náutico.
- Además las motos llevan un comportamiento estanco pequeño, ideal para guardar una toalla, una mochila, una cámara de fotos, comida, bebida...