En nuestras rutas de senderismo conoceréis paisajes fascinantes llenos de leyendas y mitos.
Fotografiaremos sitios y paisajes desde donde no suele llegar el viajero.
Finisterre es un lugar que ha alimentado los miedos de quienes creían que cada noche se cernía el abismo que lo engullía todo; donde sitúan el Ara-Solis (altar de adoración al sol) que construyeron los Fenicios, los Romanos adoraron y el mismísimo Apóstol destruyo.
Hasta aquí llego Decimo Julio Bruto tras declararse vencedor en la conquista de la Gallaecia, no quiso marcharse de estas tierras sin antes contemplar con superstición como el sol se ocultaba en el océano con una gran llamarada y horrorizado, le puso a esta zona el nombre del Finisterrae (Fin de la tierra).
1.- PUNTO DE ENCUENTRO
LUGAR
Finisterre (A Coruña).
Para la ruta de los acantilados habrá una furgoneta para llevar a la gente al punto de partida.
Incluso alguna persona si tiene algún problema y no puede hacer la ruta entera (no es obligatorio, ya que puede ir en el vehículo)
DISTANCIAS (KM)
Corcubión 12 km - Cee 14 km - Ézaro 27 km - Camariñas 48 km - Santiago de Compostela 82 km - A Coruña 104 km
Pontevedra 135 km - Lugo 183 km - Ourense 181 km - Vigo 159 km
2.- RUTAS
RUTA DE LOS ACANTILADOS
En esta ruta veremos piedras gigantes que se encuentran en precipicios, cabos, playas, islotes, sendas naturales, lugares de naufragios, castros…
Seguiremos senderos de sublime belleza, que bordean la costa, la cual está llena de historias de naufragios y de tiempos pasados.
Saldremos desde la espectacular playa de O Rostro considerada una de las playas vírgenes más bonitas de España, veremos los acantilado que van desde la Punta de Rostro hacia Punta do Castelo, pasando por el Castro de Castromiñan, desde aquí nos dirigiremos a la playa de Arnela donde empieza la parte de la ruta más agreste y abrupta, ascendiendo progresivamente desde el borde del mar hasta llegar a los 243 metros que tiene el Cabo de la Nave, para llegar hasta aquí pasaremos por acantilados que caen en picado a la mar, los cuales nos producirán un poco de vértigo, veremos una punta que se adentra en el océano llamada Punta Longa, será un continuo subir y bajar hasta llegar a Cabo la Nave, al llegar a esta se divisara el monte Facho, San Guillermo, O Centolo y la playa de Mar de Fora, este último tramo será un poco más tranquilo aunque de belleza inigualable, pasando por el monte Veladoiro, los acantilados de As Corticeiras, viendo los islotes del Berron y el Gavoteiro.
RUTA DEL ARA-SOLIS Y EL FINISTERRAE
La ruta se llama así, porque en la zona que vamos a recorrer es donde la leyenda y datos históricos sitúan tanto el ARA-SOLIS (el altar de adoración al sol) como el FINISTERRAE (que fue el Fin de la tierra conocido).
Saldremos desde el puerto de Fisterra en dirección al Cabo Finisterre, pasaremos por el castillo de San Carlos, la Iglesia de Santa María de las Arenas del S.XII, el mirador de Cabanas donde se encuentra la estatua del peregrino con la ría y el faro de fondo, desde aquí cogeremos el antiguo camino que llevaba al faro, pasando por un molino y un lavadero de piedra, al final de este camino pasaremos por el antiguo semáforo de señales marítimas (convertido en hotel) y por el Faro. Desde aquí nos dirigiremos a los montes Facho y San Guillermo, pasando por los miradores naturales de la Cantera y del monte facho donde podremos ver los contrastes del mar abierto y la ría con el pueblo en el centro, las piedras Oscilantes o piedras Santas, los restos de la antigua estación de radio Marconi, del antiguo facho de Fisterra y los de la Ermita de San Guillermo. De aquí nos dirigiremos cuesta abajo hacia los acantilados de los oídos bordeando la falda de la montaña, por último, nos adentraremos en el camino romano y nos dirigiremos al punto de partida.
3.- DETALLES DE LAS RUTAS
- Duración: 3-4 H
- Localización: Fisterra.
- Dificultad: media.
- Distancia:10-12 km (adaptable)
4.- REQUISITOS
- Grupo mínimo 2 personas (menos gente consultar)
5.- CONSEJOS.
- Ropa deportiva y calzado cómodo.
5.- TARIFA
25 € por persona (IVA incluido).
El precio incluye: monitores + seguros de R.C. y accidentes + bolsa mochila con botella de agua.